Los informes de ayer lo dejaron claro: Apple está entrando con fuerza en el mundo de la IA. La compañía ha formado un nuevo equipo, Respuestas, Conocimiento e Información (AKI), liderado por el exdirector de Siri, Robby Walker, para desarrollar su propio "motor de respuestas" basado en IA.
Este sistema está diseñado para buscar en la web y responder de forma conversacional, lo que sitúa a Apple en competencia directa con ChatGPT y Gemini de Google. Ya hay planes en marcha para integrarlo en Siri, Spotlight y Safari, con una posible aplicación independiente en el futuro.
Lo que dice Apple
Apple finalmente está priorizando la IA, desarrollando su propio "motor de respuestas" y renovando Siri con un backend totalmente basado en IA. La dirección admite que se han sumado tarde, pero afirma que ahora están invirtiendo fuertemente, explorando adquisiciones y apuntando a un importante despliegue de IA en 2026.
“Apple debe hacerlo. Apple lo hará. Es nuestro, en cierto modo, el que podemos aprovecharlo.” – Tim Cook
¿Qué significa (en palabras humanas)?
En otras palabras, Apple finalmente está desarrollando su propia versión de ChatGPT o Gemini. En lugar de depender tanto de la Búsqueda de Google o de herramientas de IA externas, quieren un sistema propio que pueda comprender tus preguntas, encontrar respuestas y responder de forma natural. Esto significa que, en el futuro, cuando le preguntes algo a Siri, podría sentirse realmente inteligente, y será la tecnología de Apple la que dirija la situación.
Conectemos los puntos
Cuando vimos esta historia por primera vez, no estábamos seguros de si era de interés periodístico. La capacidad de atención es limitada, y nos preguntamos: ¿realmente vale la pena dedicarle tiempo? Pero al analizar el panorama general, decidimos que… tal vez sí. Aquí te explicamos por qué.
Investigación propia de Apple sobre LLM en IA
A principios de este año, Apple publicó un documento de investigación llamado La ilusión del pensamiento: comprender las fortalezas y limitaciones de los modelos de razonamiento a través de la lente de la complejidad del problema.
El estudio analizó el rendimiento de los modelos de razonamiento a gran escala (LRM) en tareas que requieren pensamiento multipaso. Los investigadores de Apple descubrieron que, si bien estos modelos pueden resolver problemas sencillos con éxito, su precisión disminuye drásticamente al aumentar la complejidad, por ejemplo, en rompecabezas como la Torre de Hanói. ¿La conclusión? Estos sistemas de IA no "piensan" en el sentido humano; siguen patrones aprendidos, que se rompen cuando el desafío supera su zona de confort de entrenamiento.
Si quieres leer el documento completo, puedes descargarlo directamente desde Apple aquí:
http://ml-site.cdn-apple.com/papers/la-ilusion-del-pensamiento.pdf
Las diferencias de perspectiva
La visión de Apple para la IA difiere de la de otros actores líderes del sector. Mientras OpenAI, Google, Anthropic y otros compiten por lograr que la IA se parezca más a la humana y amplíe sus capacidades de razonamiento, Apple reconoce abiertamente las limitaciones de la IA actual. Sus propias investigaciones definen la IA como potentes sistemas de reconocimiento de patrones, no como entidades con capacidad de razonamiento real.
Esto define su estrategia: en lugar de promocionar la IA como un “cerebro digital” que puede hacerlo todo, Apple parece centrada en crear funciones de IA estrechamente integradas y respetuosas de la privacidad que se adapten de forma natural a su ecosistema: funciones que funcionen bien para las tareas para las que están diseñadas, sin prometer un pensamiento similar al humano.
Por el contrario, los competidores a menudo presentan sus modelos como sistemas cada vez más capaces y de propósito general que pueden aplicarse a casi cualquier dominio; algunos incluso insinúan un futuro “razonamiento” o inteligencia “similar a la de un agente”.
Tabla comparativa: Apple vs. los principales proveedores de LLM
Proveedor | Visión central de la IA | Estilo de mensajería pública | Áreas de enfoque | Enfoque de integración | La diferencia de Apple |
Manzana | La IA es una herramienta muy capaz, pero no verdaderamente "pensante". Se prioriza la precisión dentro de límites definidos. | Cauteloso, basado en la investigación y priorizando la privacidad. | Siri, IA a nivel de dispositivo, asistencia contextual. | Integración profunda en el ecosistema de Apple; procesamiento híbrido y en el dispositivo centrado en la privacidad. | Posiciona a la IA como un asistente preciso, no como una mente humana; limita las expectativas. |
OpenAI | La IA como asistente de razonamiento de propósito general capaz de especializarse en múltiples dominios. | Un encuadre atrevido, futurista y con apariencia humana. | ChatGPT, API para desarrolladores, flujos de trabajo basados en agentes. | Primero la nube, integrada a través de API en múltiples plataformas. | Apple rechaza presentar la IA como similar a la humana y pone menos énfasis en la generalización multidominio. |
Google (Géminis) | La IA como asistente universal multimodal y en constante aprendizaje. | Una visión competitiva y repleta de funcionalidades de “IA en todas partes”. | Búsqueda, espacio de trabajo, integración con Android, herramientas multimodales. | Integración profunda en servicios de Google + dispositivos Android. | Apple evita la narrativa de “IA en todas partes” y se centra en una integración controlada y curada. |
Antrópico (Claude) | La IA como asistente útil, inofensivo y honesto centrado en el razonamiento y la seguridad. | La seguridad es lo primero, se basa en la confianza y se centra en la alineación. | Modelos de Claude, integraciones de API, IA empresarial. | Distribuido principalmente mediante la nube y con fuertes restricciones de seguridad. | Apple se centra menos en el marketing de seguridad y más en la privacidad y la precisión del ecosistema. |
Microsoft (Copiloto) | La IA como potenciador de la productividad laboral en todas las herramientas. | Automatización del flujo de trabajo orientada a la productividad empresarial. | Copiloto en Office, Azure AI y Windows. | Integrado en software de productividad y servicios en la nube. | Apple no busca un posicionamiento centrado en la empresa, sino una integración más centrada en el consumidor. |
El Equipo: Respuestas, Conocimiento e Información (AKI)
El nombre del nuevo equipo de Apple, Respuestas, Conocimiento e Información (AKI), es en sí mismo una pista. Apunta a algo muy diferente a una experiencia de "chat".
La mayoría de los líderes de IA actuales se centran en el chat, donde la IA se convierte en un interlocutor, a menudo participando en diálogos abiertos. Ese es el mundo de ChatGPT, Claude y Gemini: herramientas diseñadas para una interacción humana, que facilitan el intercambio y se adaptan al tono y estilo del usuario.
La elección del nombre de Apple refleja una intención diferente. "Respuestas" sugiere precisión y completitud: haces una pregunta y obtienes la información que necesitas. No se trata de chatear por chatear. "Conocimiento" e "Información" muestran el énfasis en respuestas objetivas, no en conversaciones basadas en la personalidad.
En resumen, la diferencia es:
Los modelos de chat tienen como objetivo ser compañeros con los que puedas hablar sin fin.
El enfoque de Apple parece ser un motor de preguntas y respuestas enfocado que brinda la respuesta rápidamente, con menos rodeos.
Eso podría significar una experiencia de Siri o Spotlight más optimizada: una que se centre menos en imitar una conversación humana y más en brindar la información correcta rápidamente.
Narración de historias: dentro de la Sala Estratégica en la sede de Apple
Imagínese una reunión de alto nivel en la sede de Apple. Altos ejecutivos, ingenieros y líderes de producto están reunidos alrededor de la mesa, definiendo la visión de la compañía en IA.
¿El tema? Cómo equilibrar dos mundos: la privacidad y la experiencia que caracterizan a Apple, y la experiencia actual de IA que se nutre de datos personales para crear una interacción más rica y conversacional.
Ya sabemos que existe una relación directa entre cuánto sabe un sistema de IA sobre ti y lo natural que puede hacer la conversación. Cuanto más contexto tenga, mejor podrá anticipar tus necesidades. Pero para una empresa que se enorgullece de proteger la información personal, existe una tensión inmediata.
Imaginen esta discusión: ¿cómo aprovechamos las ventajas de la precisión en las preguntas y respuestas, la combinamos con la información personal necesaria para que sea útil y, al mismo tiempo, mantenemos la privacidad? El objetivo no sería copiar el estilo de "hablar sin parar" de otros chatbots de IA, sino crear un punto intermedio: obtener respuestas precisas, además del contexto relevante sobre uno mismo, solo cuando realmente se necesita.
No decimos que esto sea exactamente lo que está sucediendo en Apple. Pero si están planeando una nueva experiencia de IA, este tipo de conversación tendría mucho sentido.
En resumen
Lo único que podemos decir con certeza es que Apple se ha sumado a la carrera de la IA. Sin plazos, sin nombres de productos, sin planes de lanzamiento confirmados. Solo el hecho de que ya estén en el juego, y eso por sí solo cambia las cosas.
Apúntalo
¿Quieres ver la diferencia entre una experiencia de preguntas y respuestas y una interacción estilo chat?
Copia y pega esto en tu LLM favorito y observa cómo cambia el estilo:
Si te pidiera que pasaras de una interacción conversacional a una de preguntas y respuestas, ¿cuál sería la diferencia? Muéstrame una simulación de nuestra última interacción sobre el anuncio de IA de Apple.
Perspectiva del equipo Frozen Light
¡Sí! ¡Apple se une a la carrera! ¡Sí! Nos encanta. ¿Por qué? Porque es Apple y los amamos.
Sabemos que quizás no sea la opinión general, así que veámoslo así: ¿Entran tarde al juego? ¿Desventaja? No. Vienen con todo el poder, sabiendo lo que ya tenemos, lo que podríamos querer que se hiciera de forma diferente y lo que creen que nos falta, pero que aún desconocemos.
Consideramos esto una gran ventaja. Si existe la posibilidad de ver algo nuevo, es esta: nuestra oportunidad, como entusiastas de la IA, de ver algo en esta carrera que podría cambiar las reglas del juego. Y nos encanta incluso pensarlo.
Puede que estemos completamente equivocados, pero ahora mismo nos sentimos como niños esperando el próximo libro de Harry Potter. Desconocer y soñar es parte de la diversión.
Lo primero que recibimos al entrar al juego es un recordatorio de que existe una diferencia entre preguntas y respuestas y una conversación. Puedes experimentar esa diferencia usando nuestra indicación y verás cómo afecta la precisión de la información que obtienes. Sinceramente, seguimos de cerca las conversaciones de la IA y vemos que se habla mucho de optimizar las indicaciones. Pero quizá no se trate solo de la indicación... quizá sea el modo.
Lo probamos nosotros mismos y la información que obtuvimos fue más precisa. El flujo de trabajo se sintió diferente; cuesta acostumbrarse 🙂. Pruébalo tú mismo.
En definitiva, es bueno que Apple haya entrado en el mercado. Una última cosa: lean su artículo. Merece la pena. Recibieron muchas críticas por ello, pero puede que tengan razón.